Etoxilato de alcohol (AE)
Surfactante no iónico. Elimina las manchas grasosas y de aceite de las prendas
Sulfato etoxialquilo (AES) (o alcohol) y sulfato alquilo (AS)
Surfactante aniónico. Dos de las herramientas más utilizadas para eliminar manchas.
Óxido amino
Surfactante amfotérico. Se utiliza junto con otros surfactantes para eliminar manchas. Puede ser aniónico, catiónico o no iónico.
Carboximetil celulosa (CMC)
Un polímero que proviene de la celulosa natural. Ayuda a evitar que las manchas regresen a las prendas de las que fueron eliminadas.
Ácido cítrico
Es el ácido que se encuentra en los limones y otros cítricos, su potencia es moderada y ayuda a eliminar malos olores de la ropa. Se conoce como agente quelante.(Conoce algunos tips de los aromas de los detergentes)
Ciclodextrina
Otro agente quelante que elimina los malos olores de las prendas.
Dietil éster dimetil cloruro de amonio (DEEDMAC)
Un compuesto de amonio que se utiliza en los acondicionadores de telas para mantenerlas suaves.
Etanol
Un alcohol transparente y sin color que se utiliza como solvente en los detergentes.
Etileno diamina disuccionato (SS-EDDS)
Desarrollado por P&G como acumulador y agente quelante.
Peróxido de hidrógeno
Uno de los agentes blanqueadores más sencillos y comunes.
Sulfonato alquilbenceno lineal (LAS)
El surfactante aniónico más ampliamente utilizado en el mundo. Elimina las manchas de las prendas
Monoetanol amina (MEA), 2-aminoetanol o etanolamina
Una amina orgánica y alcohol primario que se utiliza como solvente en una base débil (mantiene el balance del pH en el lavado).
Percarbonato
El percarbonato de sodio es un agente blanqueador que se utiliza en detergentes.
Glicoles de polietileno (PEG), Óxido de polietileno (PEO) o Polioxietileno (POE)
Un compuesto de poliéter que se utiliza para muchas cosas, incluyendo como lubricante y surfactante.
Alcohol Polivinilo
Un polímero sintético soluble en agua que se utiliza para envolver las tabletas líquidas y Ariel Power PODS.
Glicol propileno
Un compuesto orgánico que se utiliza como solvente y enzima.
Carbonato de sodio
La sal del ácido carbónico se utiliza como acumulador en los detergentes.
Disilicato de sodio
Se utiliza como acumulador en los detergentes.
Hipoclorito de sodio
Un agente blanqueador basado en cloro.
Trifosfato de sodio (STPP)
Históricamente se utiliza en detergentes como acumulador.
Diamina tetracetil etileno (TAED)
Un activador de blanqueo y agente oxidante que se usa en detergentes y blanqueadores.
Titanio y dióxido de titanio
El pigmento blanco de uso más común.
Sulfonato ftalacianida de zinc (ZPS)
Se utiliza como agente fotoblanqueador en ocasiones en que la ropa se seca colgada.