Sabemos lo frustrante que es cuando sacas tu ropa blanca de la lavadora solo para descubrir que un calcetín rojo se coló y ahora todo es de color rosa. Sigue los consejos sencillos de Ariel y dile adiós a los accidentes de lavandería para siempre.
- Cómo suceden los accidentes
- Clasifica las cargas de ropa sucia
- Elige la canasta de ropa sucia adecuada
- Símbolos
Cómo suceden los accidentes
He aquí la forma más común en la que suceden los accidentes:
- Colorantes reactivos: estos colorantes no son estables cuando entran en contacto con detergentes que contienen blanqueador, así que pueden pintar otras prendas durante el lavado. Los detergentes que contienen blanqueador oxigenado también pueden causar que los colores se destiñan al lavar la ropa.
- Desteñido de colorantes directos: algunos colorantes pueden desteñirse de una prenda en particular durante el ciclo de lavado, incluso con agua fría/tibia.
Clasifica las cargas de ropa sucia
Es fácil meter una carga con ropa sucia mezclada en la lavadora, pero si no quieres que todo adquiera una rara tonalidad de rosa o gris al lavar la ropa, sigue nuestros consejos sencillos.
Clasifica la ropa sucia en grupos: prendas blancas, prendas claras, prendas de color y delicadas (lana, seda, etc.). Si solo tienes una pequeña cantidad de un grupo, no caigas en la tentación de meterlo junto con otro, guárdalo para una carga completa.
Para blancos deslumbrantes: usa un detergente como Ariel Líquido Concentrado Regular.
Para ropa de color: usa un detergente sin blanqueador como Ariel Líquido Concentrado Color.
Consejo rápido: voltear tu ropa de adentro hacia afuera la protegerá durante el lavado. Esto evita que los jeans se vuelvan blancos en las costuras.
Consejo rápido: las manchas en las cargas de ropa de color ya no son un problema. Prueba con detergente Ariel Líquido Concentrado Regular que es rudo con las manchas pero delicado con las prendas de color.
Elige la canasta de ropa sucia adecuada
Usa una canasta de ropa sucia con divisiones: te ahorrará tiempo de clasificación más adelante. En caso de que alguien coloque algo en la sección incorrecta, revisa las etiquetas de recomendaciones de lavado del fabricante.
Si tienes dudas, prueba una prenda para ver la estabilidad de color al aplicar agua caliente a una parte discreta (por ejemplo, el interior de un dobladillo), luego plancha con una plancha caliente entre dos piezas de tela. Si se decolora, no tiene estabilidad de color.